Correo: informes@saluslaboris.pe

WhatsApp: 981479424

Existen una serie de riesgos de incendios muy comunes que se pueden encontrar en el trabajo, como por ejemplo, rutas de evacuación obstruidas, rejas en las ventanas, puertas de emergencia cerradas, cableado eléctrico inseguro, materiales inflamables, entre otros. Justamente es por esto que es necesario la realización de una auditoría de sistema contra incendios, pues así es posible crear programas de prevención. Conoce cuáles son los pasos a seguir. 

1. En la auditoría de sistema contra incendios se revisa el sistema de prevención

En este paso de la auditoría de sistema contra incendios se revisa la presencia y la eficacia de un sistema de prevención en el lugar de trabajo. Aquí se verifican las políticas, los procedimientos y el mantenimiento de registros sobre la seguridad contra incendios. 

Durante este primer paso, se revisan si se cumplen los siete elementos en una programa de prevención: Inventario de peligros y estudios de riesgos de incendio, Plan escrito de prevención de incendios, Programa de entrenamiento, Ejercicios periódicos contra incendios, Obligaciones y responsabilidades establecidas, y Participación de la gerencia. 

2. Luego se verifica la eficacia de la capacitación a los trabajadores

Esta parte de la auditoría de sistema contra incendios se encarga de verificar la eficacia y la utilidad de la capacitación a los trabajadores sobre la seguridad contra incendios dentro de las instalaciones. 

Se realizan algunas preguntas para saber si los trabajadores han sido capacitados para usar un equipo de extinción de incendios, así como también si conocen la ubicación de los equipos de extinción. 

3. Otro paso de la auditoría de sistema contra incendios es revisar las rutas de evacuación

Aquí es donde se examinan las instalaciones para saber si tiene rutas rápidas de evacuación y que también sean seguras. Se revisan las puertas de salida, áreas de reunión y sistema de alarmas, con el fin de saber si todo funciona correctamente y las señalizaciones están indicadas con los idiomas pertinentes. 

4. También se incluye en la auditoría la revisión de de los equipos de extinción

En esta categoría dentro de la auditoría de sistema contra incendios se estudia la presencia de los equipos de extinción de incendios, si están ubicados adecuadamente, así como también si están en buen estado. 

En este proceso se revisan: Ubicaciones marcadas de manera clara, acceso al equipo libre de obstrucción, tipos uniformizados, colocación del equipo de protección contra incendios, calidad, confiabilidad e integridad del equipo. 

5. Por último, se revisa la presencia de productos inflamables

Aquí se supervisa la gestión y manejo de productos y aparatos inflamables que se encuentran dentro del lugar de trabajo. Se revisa si el combustible y productos químicos están en recipientes adecuados, si las acumulaciones de polvo son limpiadas de la

maquinaria periódicamente, entre otros aspectos fundamentales de verificar. 

En Responderis tenemos a los mejores especialistas para hacer una auditoría de sistema contra incendios en tu empresa. Nuestras recomendaciones se basan en normas nacionales e internacionales. No esperes más para gestionar la protección de tu empresa y déjanos un mensaje