Según lo que indican expertos del Ministerio de Salud (MINSA), toda institución pública y privada debe brindar espacios destinados a la promoción de la actividad física, con el fin de promover el bienestar de los trabajadores, quienes pasan largas jornadas laborales.
Una de las líneas de acción de la salud ocupacional se encarga de evaluar y controlar todo tipo de riesgos contra la salud de los trabajadores y es aquí en donde interviene la realización de las pausas activas.
¿Qué son las pausas activas?
Las pausas activas son breves actividades físicas realizadas durante la jornada laboral. Su objetivo es que los trabajadores tengan un período breve de relajamiento del aparato musculoesquelético de la tensión que pueden tener en posturas estáticas, manipulación de carga o movimientos repetitivos, así mismo es importante para reducir el estrés mental y reposo visual en caso de uso de pantallas de visualización.
La frecuencia de las pausas activas es variable. En el caso de labores de digitación se recomienda, acorde a la norma de Ergonomía (RM-375-2008-TR), que debe ser de 10 minutos cada 50 minutos. En tareas repetitivas y manipulación de cargas se recomienda 10 minutos cada 2 horas y en otras posiciones en general, por lo menos, dos veces en el turno de 8 horas.
Se incluyen estiramientos breves, ejercicios de activación en breves de partes del cuerpo que no han estado en tensión y relajación de las partes del cuerpo que han estado bajo estrés, miradas a distancias largas y ejercicios de respiración para disminuir el estrés mental
Beneficios de las pausas activas
La realización de pausas activas de manera diaria en los centros de trabajo traen los siguientes beneficios especificados por los expertos del MINSA en salud ocupacional.
- Disminución del estrés
- Relajación de músculos tensionados
- Mejora de la circulación sanguínea
- Favorece la capacidad de concentración
- Recarga energías para mejorar el rendimiento
- Disminuye el riesgo de padecer desórdenes músculo esqueléticos
- Mejora el estado anímico
- Mejora de la productividad.
Este momento diario de pausas activas en salud ocupacional debe de planificarse y respetarse, dada la importancia que tienen para generar los beneficios descritos.
En Salus Laboris, clínica de salud ocupacional, tenemos el mejor Plan de Salud Ocupacional para tu empresa, además podemos enseñarte más sobre las pausas activas. No esperes más y solicita mayor información. ¡Te esperamos!