Un sistema contra incendios es un conjunto de medidas de seguridad para salvaguardar la vida e integridad física de las personas que viven o trabajan dentro de un inmueble tras un accidente que provoque un incendio.
Es deber de toda empresa realizar evaluaciones de riesgos para identificar qué es lo que podría provocar un incendio en el centro de trabajo, de tal manera que es posible armar un sistema contra incendios efectivo para prevenir cualquier hecho lamentable. Dentro de los elementos principales de este tipo de sistema, encontramos los siguientes:
Sistema de alarma contra incendios
La instalación de alarmas, que pueden ser manuales o automáticas, se realiza para poder dar aviso de la presencia de un peligro que podría terminar en un incendio. Es importante que la señal de la alarma tenga un nivel sonoro que esté por encima al ruido normal que presenta el espacio de trabajo.
Según lo que indica la Organización Internacional del Trabajo, en edificios en donde hay una densidad alta de personas y desconocen las vías de evacuación, se recomienda el uso de un sistema de megafonía para alertar.
Sistema de detección
Dentro del sistema contra incendios, es fundamental contar con la instalación de un sistema de detección, el cual es capaz de revelar la presencia de un incendio ya sea por un cambio en la temperatura, presencia de humo o radiaciones infrarrojas.
Hay diferentes tipos de detectores que son sensibles a diferentes etapas de un posible incendio. Es por eso que una evaluación de riesgos va a permitir determinar cuál será el detector más adecuado, ya que su selección será según los materiales presentes y la posibilidad de evolución del fuego.
Central de detección y control
Esto viene a ser un panel de control electrónico que recibe las señales de los otros elementos del sistema contra incendios para empezar a actuar según lo previsto en el plan de emergencias, que podrían ser soltar una alarma de manera automática, así como también rociar agua, etc.
Extintores
Los extintores son elementos que están cargados con diferentes tipos de sustancias que pueden extinguir un incendio. Dentro del sistema contra incendios, los principales agentes de extinción son: agua, espumas, polvo, anhídrido carbónico y agentes gaseosos.
Es deber de la empresa coordinar las capacitaciones necesarias para su uso por parte de los empleados que formen parte de la brigada de control de riesgos. Así como también encargarse del debido mantenimiento de los extintores.
Sistema de boca de incendio
El sistema de boca de incendios es un sistema de uso manual que se coloca en los edificios y están provistas principalmente de: mangueras, racor, válvula, manómetro, soporte y armario. Las bocas de incendio deben tener las instrucciones de su uso completo y es importante que el personal escogido esté capacitado al respecto.
En Responderis tenemos a los mejores especialistas para diseñar el sistema contra incendios que tu empresa necesita. Nuestras recomendaciones se basan en normas nacionales e internacionales. No esperes más para iniciar con la protección de tu empresa y déjanos un mensaje.