Correo: informes@saluslaboris.pe

WhatsApp: 981479424

Siguiendo la definición del MINSA, los indicadores de un programa de salud ocupacional es la relación que existe entre variables cualitativas y cuantitativas que se utilizan para observar cómo son las tendencias de cambios que se han producido en el objeto o fenómeno observado. Todo esto está en relación con objetivos y metas previstas e impacto esperados. 

¿Cuáles son las características de un indicador de un programa de salud ocupacional?

Todo indicador de un programa de salud ocupacional tiene las siguientes características para que los resultados puedan ser medidos: 

Principales tipos de indicadores

1. Índices de proporciones de accidentabilidad

2. Indicadores de enfermedad profesional

3. Indicadores de ausentismo

¿Por qué es importante utilizar indicadores en un programa de salud ocupacional?

Su importancia radica en que son herramientas indispensables para evaluar objetivamente el desempeño del programa respecto a los objetivos y metas. 

Los objetivos de un programa pueden ser gaseosos si es que no se plantean metas. Mostramos aquí un ejemplo.

Objetivo: Mejorar el nivel de conocimientos en salud ocupacional de los trabajadores.

Meta: Lograr que el 80% de los trabajadores aprueben el examen médico para el trabajo.

El indicador en este caso es el porcentaje de trabajadores que aprueban el examen posterior a las charlas. Implementar un plan con estos requisitos (Objetivo, indicador y meta), permite:

En Salus Laboris, clínica de salud ocupacional, tenemos el mejor Programa de Salud Ocupacional para tu empresa. No esperes más y solicita mayor información. ¡Te esperamos!