Correo: informes@saluslaboris.pe

WhatsApp: 981479424

La salud ocupacional es una disciplina que se encarga de cuidar la salud y bienestar de los trabajadores. La gestión de la seguridad y salud del trabajador es parte de las responsabilidades de una empresa.

Parte de los objetivos de la Salud Ocupacional es la vigilancia médica, la cual permite identificar tempranamente impactos en la salud de los trabajadores, la cual se realiza a través de los exámenes médicos ocupacionales.

Los centros de salud ocupacional brindan, principalmente, el servicio de exámenes médicos ocupacionales, los cuales se realizan a los trabajadores para identificar algún impacto en la salud de los trabajadores debido a la exposición a algún peligro en el puesto de trabajo. 

Según la normativa nacional vigente (DS-005-2012-TR y sus modificatorias), este tipo de examen es obligatorio de manera anual en empresas de alto riesgo  (DS-003-98-SA) y bianual en las demás. 

Exámenes médicos ocupacionales

El examen médico ocupacional es específico para los diferentes puestos de trabajo, por tanto, incluye diferentes pruebas que son parte del protocolo médico para un puesto. Las principales pruebas que se realizan en los centros de salud ocupacional, como parte de los protocolos médicos son:

1. Examen clínico

Es realizado con por un médico y está enfocado en identificar algún signo físico o síntoma que pueda relacionarse a algún riesgo del puesto.

2. Examen psicológico ocupacional

Este servicio en un centro de salud ocupacional se realiza con el objetivo de proteger la salud mental del trabajador que se ha visto expuesto a peligros psicosociales que pueden alterar su desempeño. 

3. Radiografía de Tórax 

La radiografía estándar de tórax es para aquellos trabajadores que no se exponen al polvo. Con este examen es posible diagnosticar diversas patologías pulmonares. 

La radiografía con metodología OIT (Organización Internacional del Trabajo) se realiza a trabajadores que trabajan exponiéndose al polvo. Este examen es realizado por personal que cuenta con certificación OIT para la toma de radiografías y es interpretada por un médico que cuenta con la certificación para la lectura. 

Su objetivo principal es identificar tempranamente Neumoconiosis, la cual es una enfermedad crónica que se genera por la exposición a polvo, en especial polvo con alto contenido de sílice.  

4. Audiometría Ocupacional

La audiometría ocupacional tiene el objetivo de identificar alteraciones en la audición por exposición a ruido en el trabajo. Con esta finalidad, la evaluación se realiza por vía aérea y vía ósea, generando un audiograma donde se puede apreciar la disminución de la audición en uno o ambos oídos. 

Este examen se complementa con la otoscopia y puede considerar pruebas adicionales como la Logoaudiometría, que permite evaluar la audición sin mayor participación de paciente, lo cual es valioso en los trabajadores simuladores.

5. Laboratorio Clínico

Este servicio dentro de un centro de salud ocupacional apoya al diagnóstico. Permite cumplir con diversas pruebas que se incluyen el protocolo médico del puesto como: el hemograma con hemoglobina, el examen completo de orina, exámenes de colesterol y triglicéridos, perfil hepático, entre otros.

6. Espirometrías

La espirometría en el ámbito de salud ocupacional se realiza para determinar la capacidad pulmonar de un trabajador, con el fin de establecer si su condición laboral estaría afectando su salud respiratoria. 

7. Exámenes oftalmológicos

Los exámenes oftalmológicos son necesarios para determinar si un trabajador es realmente apto para ciertas labores, así como también evaluar si ha sufrido algún tipo de daño en su vista. 

8. Electrocardiogramas

Este servicio de salud ocupacional se realiza en caso exista sospecha de problemas cardíacos, así como también para evaluar a trabajadores que estarán a cargo de labores del alto riesgo o con alta exigencia física, con el fin de saber si su salud cardíaca está óptima para esos cargos.

Los centros de salud ocupacional, además de los servicios de exámenes médicos ocupacionales, pueden brindar otros servicios como:

Salus Laboris cuenta con dos clínicas de salud ocupacional (Lima y Chiclayo) y contamos con los mejores servicios para el bienestar de tus trabajadores. Solicita mayor información y empieza con tu Plan de salud ocupacional.