Correo: informes@saluslaboris.pe       telf: (01) 6407309         WhatsApp: 981479424

Según la definición del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el trabajo, el riesgo biológico es la probabilidad que un trabajador sufra un daño en su salud a causa de la exposición o contacto directo con agentes biológicos. 

Los agentes biológicos se transmiten a través del aire, a través del agua, a través de alimentos contaminados, por superficies o herramientas contaminadas y a través de otros seres vivos. La vía de entrada de estos agentes puede ocurrir por vía dérmica, respiratoria, sanguínea y digestiva. 

¿Qué daños en la salud provoca el riesgo biológico?

Los daños en la salud por estar expuestos a riesgos biológicos puede ser: 

¿Cómo controlar el riesgo biológico en el trabajo?

Lo primero a realizar es la evaluación de riesgo biológico de la siguiente manera:

Como parte del control, es posible decidir el EPP (equipo de protección personal) para ayudar a los trabajadores a controlar los daños causados por su exposición o contacto a agentes biológicos. Los EPP deben cumplir las siguientes condiciones:

Dentro de las medidas de control de riesgos, es obligatorio que el empleador haga lo siguiente:

Es importante recordar que toda empresa tiene el deber de contratar el servicio de especialistas que evalúen cuáles son los riesgos en su lugar de trabajo. En Preventus hacemos monitoreos de exposición a peligros biológicos para hacer el mejor plan de prevención y control. Escríbenos para obtener mayor información.