Correo: informes@saluslaboris.pe

WhatsApp: 981479424

Todo lo que debes saber sobre el riesgo biológico

Según la definición del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el trabajo, el riesgo biológico es la probabilidad que un trabajador sufra un daño en su salud a causa de la exposición o contacto directo con agentes biológicos.  Los agentes biológicos se transmiten a través del aire, a través del agua, a través de […]

7 actividades importantes en un servicio de salud ocupacional empresarial

Toda empresa tiene la responsabilidad de cuidar por la salud y bienestar de sus trabajadores y es por eso que es imprescindible que cuente con un servicio de salud ocupacional conformado por un Médico Ocupacional y un grupo de profesionales multidisciplinarios para ejercer todas las actividades importantes que en este artículo vamos a detallar a […]

4 Características básicas del servicio de salud ocupacional

El Servicio de Salud Ocupacional tiene el objetivo de prevenir enfermedades causadas por el entorno laboral con el desarrollo de programas preventivos, como la realización de exámenes ocupacionales, por ejemplo, así como también creando un programa de control de riesgos en el trabajo.  Toda empresa tiene la responsabilidad de contar con Servicio de Salud Ocupacional […]

¿Qué es el certificado de aptitud médico ocupacional?

Antes de ingresar a trabajar a una empresa, el postulante pasa por diversas evaluaciones, entre ellas por un examen Pre-Ocupacional, el cual evalúa el estado de salud del trabajador con el fin de determinar su aptitud al puesto de trabajo que está postulando y sus resultados se emiten en un documento llamado certificado de aptitud […]

Conoce los indicadores más importantes del programa de salud ocupacional

Siguiendo la definición del MINSA, los indicadores de un programa de salud ocupacional es la relación que existe entre variables cualitativas y cuantitativas que se utilizan para observar cómo son las tendencias de cambios que se han producido en el objeto o fenómeno observado. Todo esto está en relación con objetivos y metas previstas e […]

Conoce sobre los riesgos psicosociales en el trabajo

riesgos psicosociales

Según la definición de la Organización Internacional del Trabajo, los factores de riesgo psicosocial son aquellas características de las condiciones de trabajo, la cultura de la empresa, las necesidades requeridas en el cargo, que terminan afectando la salud física y mental del trabajador.  Como lo mencionan varios estudios el estrés, una de las consecuencias más […]

Servicios básicos que tiene un centro de salud ocupacional

La salud ocupacional es una disciplina que se encarga de cuidar la salud y bienestar de los trabajadores. La gestión de la seguridad y salud del trabajador es parte de las responsabilidades de una empresa. Parte de los objetivos de la Salud Ocupacional es la vigilancia médica, la cual permite identificar tempranamente impactos en la […]

Conoce cuáles son las medidas de control de riesgos

Tal como lo indica la Organización Internacional del Trabajo (OIT), toda empresa tiene el deber de contratar el servicio de especialistas que evalúen cuáles son los peligros y riesgos en su lugar de trabajo, ya que de esta manera será posible crear medidas de control de riesgos eficaces para evitar posible daños en la salud […]

¿Qué son las pausas activas en salud ocupacional?

Según lo que indican expertos del Ministerio de Salud (MINSA), toda institución pública y privada debe brindar espacios destinados a la promoción de la actividad física, con el fin de promover el bienestar de los trabajadores, quienes pasan largas jornadas laborales.  Una de las líneas de acción de la salud ocupacional se encarga de evaluar […]

¿Qué es y qué contiene un plan de respuestas a emergencias?

Independientemente de la actividad que realiza, toda organización está expuesta a diferentes peligros de índole físico, químico, biológico, ergonómico y psicosocial. Esto hace que sea muy importante identificar los posibles incidentes que pueden pasar para evitar sus consecuencias. Es así que toda organización debe tener un Plan de respuestas a emergencias.  ¿Qué es un Plan […]

¿Qué es y por qué es importante el monitoreo de salud ocupacional?

La salud ocupacional es una disciplina que tiene dos líneas de acción fundamentales para cuidar la salud y bienestar de los trabajadores: 1. Evaluar y controlar los riesgos para la salud de los trabajadores (monitoreos de salud ocupacional) y 2. Identificar tempranamente y controlar los impactos que puedan darse en la salud de los trabajadores.  […]

¿Qué es y por qué es importante la salud ocupacional?

Más de la mitad de la población mundial pasa la tercera parte de su vida trabajando, con el fin de brindar una buena calidad de vida a sí mismo y a sus familiares, además de contribuir al desarrollo de la sociedad. Así como el trabajo trae efectos positivos, también puede traer efectos negativos, como afectar […]